TUTORIAL PARA CREAR UN TERRARIO
A continuación mostraremos un vídeo por si quieres realizar un terrario con base a la información que te mostrare abajo del video con la bitácora realizada.
TERRARIO
BITACORA DEL TERRARIO
Se necesitara un par de materiales para poder realizar el terrario:
➹ Tierra
➹ Piedras o gravilla
➹ Arena
➹ Plantas
➹ Decoración
PROCEDIMIENTO:
1. Limpia bien el recipiente o frasco que usaras
2. Ponle un par de piedras, que sea una buena cantidad pues esto ayudara al drenaje del agua
3. Coloca una cantidad necesaria de tierra
4. Colocar y acomodar las plantas de preferencia con raíz para que puedan crecer y no se mueran
5. Por ultimo puedes añadir decoraciones simples como conchas de mar, piedras de colores o alguna figura en especial.
Segundo y último intento.
Dado que el primer intento,
llevado a cabo un par de semanas antes que el segundo, fue un éxito, los
cambios aplicados al segundo no fueron tan significativos, solamente se
corrigieron errores menores.
Ahora, el recipiente con el que se hizo, fue uno de mayor tamaño, por lo que
los materiales aumentaron en cantidad, pero se mantienen.
El
proceso de elaboración, tampoco cambia demasiado, aunque debido a que el
recipiente aumentó en tamaño, es más tedioso y lleva más tiempo hacerlo.
Para
ello, se hizo a base del anterior, verificando que no se saltase ningún paso o
faltara algo que pudiera provocar el mal funcionamiento del terrario.
(Anotaciones de la primera bitácora:
Procedimiento)
1. Limpia
bien el recipiente o frasco que usaras
2. Ponle
un par de piedras, que sea una buena cantidad pues esto ayudara al drenaje del
agua
3. Coloca
una cantidad necesaria de tierra
4. Colocar
y acomodar las plantas de preferencia con raíz para que puedan crecer y no se
mueran
5. Por
ultimo puedes añadir decoraciones simples como conchas de mar, piedras de
colores o alguna figura en especial.
El
terrario, nuevo y con mejor recipiente, queda así.
El
terrario, nuevo y con mejor recipiente, queda así.
A comparación del anterior;
Las diferencias más notables a
simple vista entre el terrario del primer intento y el terrario del segundo,
son el tamaño, obviamente, Seguido de qué, gracias a ello, se pudo colocar más
variedad de plantas y adornos para que se viese más vivo.
Aunque los dos, crecieron y se
desarrollaron bien hasta el momento, existen factores que pueden afectar a que
uno esté mejor desarrollado que otro, en primera, el tiempo que llevan cada
uno, segundo, el lugar en el que se están conservando y el cuidado que se le dé
a este, que no debería ser demasiado.
Detalles cómo ¿Qué tanto
creció el segundo en relación al primero? O ¿Por cuánto tiempo puede o pudo
aguantar estable el terrario?, sólo se pueden saber dando un seguimiento diario
al terrario nuevo, al igual que hacerlo durante un periodo largo (Las plantas
no crecen en un día, no cómo para ver cambios al menos)
(Breve porción del seguimiento para el primer intento)
En los primeros días, entre el
1-3 luego de la creación del terrario, así lucía este.
Así
se mantuvo la primer semana, con cambios poco notables a simple vista, pero al
darle el seguimiento en la segunda semana, el terrario cambió ligeramente.
Notándose un ligero
crecimiento de las plantas puestas desde un principio, y un brote de algunas
pequeñas nuevas o de alguna raíz que estuvo ahí desde el principio, todo es
cuestión de tiempo para que haya mas cambios.
(Seguimiento continuo del segundo intento)
En los primeros días, luego de
la colocación de la tierra, piedras y demás materiales al recipiente, las
plantas se mantuvieron estables, sin morir o secarse, gracias a la humedad de
la tierra.
La primera semana, el terrario
comenzó a cobrar vida, pues algunas plantas parecían haber crecido y con ello,
el terrario se empezó a observa con mayor estabilidad y vida, aunque aún no era
mucho el tiempo desde que se estableció.
Debido al
poco tiempo de diferencia entre los seguimientos, los cambios son pocos, habrá
que esperar un poco más para señalar cambios significativos.
Comentarios
Publicar un comentario